BUÑUELOS Ó CROQUETAS DE ESCAROLA MENORQUINES O RAOLES D'ENDIVIA MENORQUINES
miércoles, julio 09, 2025El otro día me hablaron de unos buñuelos de escarola típicos de Menorca… y me parecieron muy interesantes. Así que me puse manos a la obra y busqué en dos sitios e referencia obligada. Uno fue el blog de marga, Per anar fent gana y otra fue el libro Cocina de Menorca, de Josep i Damià Borràs, que precisamente me tocó en un sorteo que hizo Marga, allá por 2014.
En primer lugar las Raoles ó croquetes (en mallorquín)son las croquetas de toda la vida, o más bien, en este caso, diría yo que buñuelos. En muchos restaurantes te los sirven como aperitivo y tienen una base de aprovechamiento como todos estos productos que tanto nos gustaron de niños y nos siguen apasionando. En Menorca a la escarola se la llama endivia y no es un nombre al azar porque el nombre científico de la escarola es Cichorium endivia. La escarola como más buena es en su temporada, que es pleno invierno; diciembre, enero, pero ahora solemos encontrar en nuestros mercados.
Yo de la escarola no tiro nunca las hojas verdes, las más ricas en clorofila!!!! Y me las como en ensalada pero para esta receta son las hojas más adecuadas. Las trituré en un triturador de pimer aunque las puedes cortar bien pequeñas con un buen cuchillo. Respecto a la receta de Marga y los Borràs, cambié el uso de leche por cerveza, algo bastante típico de las recetas de buñuelos. Pero en lo demás es idéntica.
Probadla, original en vuestras cenas veraniegas de cosas para picar.
BUÑUELOS DE ESCAROLA
Ó
RAOLES D’ENDIVIA
Ingredientes:
(para 12/14 bueñuelos)
100g de hojas de escarola (yo lo hice con las verdes)
1 huevo
1 cebolla
3 ó 4 cucharadas de harina
1 cucharita café de levadura en polvo
1 vaso cerveza (vamos viendo)
1 ajo grande cortado pequeño
1 ramita perejil cortado pequeñito
sal/Pimienta
Aceite de girasol en mi caso para freír
1. Cortamos las hojas de escarola lo más pequeñas posibles. Yo lo hice con uno de esos trituradores que van con los pimers hoy en día. Reservamos.
2. Cortamos en brunoise una cebolla mediana y la ponemos a sofreír en aove
3. Una vez esté doradita añadimos la escarola y damos un par de vueltas. Si vemos que exuda agua apartamos del fuego.
4. Preparamos la masa de buñuelos. Ponemos en el vaso del pimer la harina, la levadura, el huevo y un poco de cerveza, sal y pimienta. Pasamos el pimer. La masa ha de quedar espesa para que coja bien la mezcla de la escarola, pero no demasiado para que no sea un “pastizal”. Hay que ir jugando con la harina y la cerveza hasta encontrar el punto. Si habéis hecho buñuelos otra veces sabéis que textura es y si no, sería más o menos como unas natillas.
5. Mezclamos la masa que acabamos de preparar con la escarola y la cerveza y añadimos los ajos y el perejil picados.
6. Ponemos en un cazo de cocina pequeño bastante aceite para que los buñuelos floten bien. Cuando esté bien caliente, añadimos con ayuda de una cuchara una cucharada de masa dejando que caiga desde la cuchara puesta en vertical sobre el aceite. No ponemos más de dos para facilitar que puedan expandirse y girar naturalmente. Si no giran, con ayuda de una cuchara o tenedor, les damos la vuelta. Ponemos sobre papel vegetal para escurrir. Aseguraros con una espátula o colador pequeño de ir sacando del aceite las virutas pequeñas que van quedando para no quemarlas en el aceite y estropearlo.
Bon Appètit!!!!
0 comentarios
Gracias por tu opinión, comentario, duda o aclaración. Agradezco enormemente que lo hagas y gracias por visitarme!
Si quieres hacer cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: abrilex@gmail.com
Por falta de tiempo este blog no participa en cadenas de premios, ni memes. De todas formas agradezco enormemente que hayas pensado en mi.