Los rollitos vietnamitas son un recurso muy apetecible ahora en verano... frescos, sabrosos y con muy poca grasa.
El otro día los hice y resultaron muy fáciles. Su nombre en vietnamita es Goi Cuon (gỏi cuốn), y a diferencia de los rollitos fritos y calientes se comen fríos y sin freír. En realidad se trata de una ensalada fría enrollada mirándolo simplemente. Puede llevar arroz o fideos finos, y gambas o pollo como proteína.. aunque el relleno puede ser todo lo personal que uno desee. Hay quién usa cerdo, panceta etc...Se enrollan en papel de arroz, que hoy en día encuentras en cualquier comercio oriental de la ciudad, y el único inconveniente es que no debemos mojarlo y por tanto montarlos hasta el último momento pues es una masa pegajosa que se arruga y pega. Así que hay que tener todas las piezas del relleno cortadas en juliana y dispuestas en platos para ir haciendo los rollos. Suelen mojarse en varias salsas; soja, agridulce, de cacahuete, hoisin, ajo, mantequilla de cacahuete...
Yo los hice del siguiente modo inspirándome en la receta del blog de Khuan Homsai, ver aquí.
ROLLITOS PRIMAVERA
Ingredientes:
1 paquete de obleas de arroz (las mias Lion Brand)
gambitas ó langostinos hervidos
2 zanahorias
1 pepino
2 cebolletas
3 cogollos (pero puede usarse la lechuga que se quiera)
fideos de arroz (también puede usarse arroz)
cilantro (ó menta ó cebollino, al gusto)
Salsa agridulce comprada de la casa Aroy-D
1. Hervimos los fideos de arroz siguiendo las instrucciones del paquete. Dejar escurrir.
2. Cortamos zanahorias, pepino, cebolletas en juliana y separamos las hojas de los cogollos. Reservamos
3. Cojemos una oblea y la mojamos en bol o recipiente lo suficientemente ancho para que nos quepan enteras. Con hacer un vuelta y vuelta estarán manejables. Hay que trabajar rápido pues se van volviendo frágiles.
4. Ponemos sobre la encima la oblea mojada y en la parte más cerca de nosotros, no en medio, colocamos una hoja de lechuga, ponemos una ó dos piezas de zanahoria, pepino y cebolleta y las hierbas que deseemos, y procedemos a cerrar. Primero daremos una primera vuelta a la oblea que está frente a nosotros como cubriendo el relleno. A continuación ponemos las 2 gambas que quedarán sobre esta pared protectora de oblea. Traemos ambos lados izquierdo y derecho al centro de modo qeu nos queda el relleno cerrado y seguimos envolviendo. Listos.
5. En un bol ponemos la salsa agridulce y mojamos en ella las obleas.
Bon appètit!!!