ARROZ DE SAN VALENTÍN CON ARODELTA - ESSENCIA DEL DELTA
viernes, febrero 14, 2025Arroz de San Valentín con Arodelta
“Edeta se incorpora sintiendo un fuerte dolor en su espalda y se seca el sudor de la frente. Es finales de verano y aunque a primera hora pasaba un aire muy agradable, el calor ahora es insoportable. Tiene además los pies húmedos, en una constante sensación de embarrado que no ayuda mucho. Mira a su alrededor… Aitana, unos metros más adelante está agachada sin levantar la cabeza desde hace rato mientras recoge el arroz, Nela a su derecha de vez en cuando la vigila… hace ver que no la ve pero siente su mirada preocupada por el rabillo del ojo… no en vano, han estado juntas toda la vida. Oliva que está más lejos, se gira y pregunta “tot be?” y ella asiente y vuelve a agacharse. Pero hoy, hasta la echona le molesta y le parece que pesa una eternidad. Tiene los dedos arrugados, marrones llenos de barro y siente que no le quedan fuerzas. Pero tiene que seguir. No es diferente de las demás porque tenga un bebé en sus entrañas. Ninguna mujer ha dejado de trabajar se sintiera como se sintiera. Ella es una de ellas. Una mujer fuerte. Valiente. Sufridora. Sin derecho a quejarse. Ese barro que ahora pisa, lo pisó antes su madre, y su abuela… y más allá de ella lo hará su bebé. Pero también espera que para entonces existan otros métodos más cómodos para recolectar el arroz. Siente un agua caliente que baja por sus piernas y un desgarro en el bajo vientre demasiado intenso le hace gritar… y grita…
Su grito se oye a varios metros de distancia. Todas dejan de trabajar y se giran yendo hacia ella. Saben que ha llegado el momento. La pequeña Choana sale corriendo hacia el carro que al inicio del campo está recogiendo el arroz.
Edeta mira hacia el cielo azul y siente toda su espalda mojada pero no tiene miedo. Percibe la fuerza de todas las mujeres que antes que ella pasaron por este trance. Nota sus manos acariciándola y la sonrisa de su madre a la que nunca conoció, en una nube del cielo. Nela se sitúa detrás de ella y la incorpora un poco y su horizonte visual baja al verde de los campos. Y a lo lejos, como en una aparición pues tiene el sol en su espalda, la figura de Joanot se acerca corriendo. Todo irá bien. “
Abril Expósito, Cuaderno de Bitacora
-----
Hoy no podíamos dejar pasar la oportunidad de hacer una receta de San Valentín con el arroz de las chicas de la cooperativa “Essencia del Delta”, porque la verdad es que este arroz, te enamora. Es verdad que ese olor de “palomita de maíz” cuando lo estás cociendo promete una gran experiencia y luego su textura y su sabor no engañan. No sólo queremos apoyar esta nueva variedad, nacida en nuestras tierras y única en toda Europa, tras varios años de investigación de las arrosseras del Delta con el deseo de ensalzar y dejar huella, de remarcar quienes llevan años y años tras la recolección del arroz del Delta y señalar la situación “en peligro” que se encuentra esta zona. Son 5 mujeres normales y sencillas, con sus vidas profesionales en el campo y fuera de él, y en sus casas pero que, no quieren dejar perder este patrimonio que llevan conociendo desde niñas. El Delta es su hogar, su forma de vida, su trabajo, y el lugar dónde generaciones anteriores dejaron sus vidas para que hoy todos gocemos de un arroz de calidad extraordinaria.
Y lo hemos hecho con una receta de arroz que enamora, el Risotto. Normalmente se hace con arroz carnaroli, que tiene más almidón que otras variedades y una textura más firme además de ser un arroz de grano largo. El Arodelta es también un arroz de grano largo que acepta muy bien el cocinado de un risotto.
ARROZ DE SAN VALENTÍN DEL DELTA
Ingredientes:
(para 4 personas)
2 remolachas
4 tazas de café de arroz Arodelta (Essència del Delta)
2-3 alcachofas
100g de queso Gorgonzola
100g de parmesano
1 cebolla
100g de mantequilla de calidad, Lactics Saborit en mi caso
sal/Pimienta
1 copa de vino blanco seco
1l de caldo suave de pollo o verduras. Si no tenemos agua.
Granos de uva para adornar
En primer lugar confitamos las alcachofas cociéndolas en abundante aceite de oliva a temperatura muy baja, no debe sobrepasar los 80º (si no tenemos termómetro, sin que veamos burbujas en la cocción). Pelamos las alcachofas hasta dejarlas de un tamaño muy pequeño y tierno. Las partimos en 4 y dejamos en el cazo con aceite. Al cabo de unos 10-15’ las tenemos. Sacamos del cazo y dejamos escurrir sobre papel absorbente o un colador. El aceite lo podemos guardar para otras cocciones, o incluso para ensaladas frías de arroz o verduras.
Hervimos también las remolachas (con piel para que no pierdan parte del líquido cuando las pelamos en crudo) y una vez hervidas, las pelamos y cortamos en pequeños dados. Guardamos un poco del líquido de hervirlas.
Mantenemos el caldo en punto de ebullición en un cazo paralelo a nuestra sartén.
En una sartén ponemos un poco de mantequilla y aceite para que no se nos queme la mantequilla. Pochamos una cebolla en brunoise. Cuando esté en su punto, vertemos el vino, dejamos evaporar el alcohol e inmediatamente después incorporamos el queso gorgonzola. Cuando se haya deshecho ponemos el arroz. Vamos vertiendo cazos de caldo de 1 en 1 y también parte del aguan de cocción que coloreará nuestro arroz. Revolvemos todo el rato para que el almidón del arroz vaya espesando la preparación. Incorporamos la remolacha (aunque reservamos unos cuantos cuadraditos para el emplatado final si queremos), y seguimos revolviendo y añadiendo caldo. Vamos probando el punto del arroz para saber cuándo dejamos de añadir caldo (serán unos 10/15’).
En ese momento, cuando esté en su punto, añadimos un buen trozo de mantequilla, el queso parmesano (en partes y vamos probando la intensidad) y mantecamos. Revolvemos bien hasta que esé uniforme. Tapamos y dejamos reposar 5’ con el fuego apagado.
En el último momento añadimos las alcachofas confitadas por encima y unos granos de uva.
0 comentarios
Gracias por tu opinión, comentario, duda o aclaración. Agradezco enormemente que lo hagas y gracias por visitarme!
Si quieres hacer cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: abrilex@gmail.com
Por falta de tiempo este blog no participa en cadenas de premios, ni memes. De todas formas agradezco enormemente que hayas pensado en mi.