LO MAI GAI (ARROZ EN HOJA DE LOTO) - DIA DE AÑO NUEVO CHINO

domingo, enero 22, 2023

Hoy es el día del Año Nuevo en China... el rojo inunda las calles,  y los dragones y los fuegos artificiales. El año nuevo chino o fiesta de la primavera marca el año 4721, el año del conejo de agua. Las fiestas se inician el primer día del mes lunar y dentro de 15 días será el último con el precioso Festival de los Faroles.  Son fiestas en la población china y todo el mundo se desplaza a su lugar de origen. 


Como parte de los ingredientes de estos días que están llenos de símbolos, tenemos las frutas; naranja y mandarina con hoja significan salud para el año; los lychis para los lazos familiares;  pomelo para la abundancia;  las uvas la armonía; la piña la suerte;  plátano para el éxito en el trabajo... y a lso niños se les suele regalar unos sobres rojos con dinero. 

 

Para celebrarlo he hecho uno de los platos tradicionales para estas fechas. Es una receta del sur de China… un Dim Sum grande o pequeño, típico de los restaurantes de Dim Sums.  Básicamente se trata de cocinar un arroz, con pollo, setas shiitake, salchicha china, cebolletas y un poco de panceta adobada. El arroz se envuelve en una hoja de loto y se cuece al vapor. He utilizado la receta del blog China Sichuan Food. La única dificultad son algunos de los ingredientes, pero hoy en día se encuentran todos en nuestras ciudades. En este caso, la fantástica tienda de Arco de Triunfo, soluciona la papeleta perfectamente,  YangKuang; lo único que debes ir con la ideas muy claras, el personal no habla mucho español y a veces pedir ayuda es difícil, aunque en caja, son muy amables. 

 

Algunos de los ingredientes difíciles; Hojas de lotus, son enormes y vienen secas y dobladas en cuartos en unas bolsas (debemos ponerlas en agua hirviendo una media hora antes de usarla; las salchichas dulces, Lop Cheong, están en la nevera, son unas salchichas de cerdo semidulces; huevos de pato salados, también están en la nevera; la panceta curada, lop yok, que no enconté y me apañé con un bacon ahumado, pero creo que estaba en unos paquetes semi seca ya que se toma como aperitivo. Preguntad o haced lo mismo que yo. 

 






 

LO MAI GAI 

(Ó ARROZ EN HOJA DE LOTO)

 

 

Ingredientes:

(para 2 personas si es plato único)

 

1 cup ½ de arroz largo 

1 hoja de loto grande

2 salchichas dulces chinas (lop cheong)

100g de bacon ahumado o panceta curada china (lop yok)

5 setas shiitake

1 trozo de jengibre como de un dedo

2 ajos

2 cebolletas 

2 contramuslos de pollo (o pechugas al gusto)

2 cucharada de soja ligera

2 cucharada de soja densa

2 cucharada de salsa de ostras

tantos huevos curados chinos como personas van a comer

Aceite de Girasol

Sal/Pimienta

 

      EL DIA ANTES

1.    Un día anterior ponemos a macerar el pollo y el bacon (en el caso de que no hayáis comprado la panceta curada). Ponemos el pollo troceado y el bacon en un bol y les ponemos 1 cucharada de las salsas de soja y ostras por encima y pimienta. Reservamos en la nevera hasta el día siguiente. 

2.    Ponemos el arroz en remojo durante 2 horas y luego lo envolvemos en una tela ligera y lo cocemos al vapor. Yo no lo hice así por falta de tiempo y no confiaba que se me cocinara el arroz en mi bambú. Así que lo herví y lo pasé por agua y reservé para el día siguiente.

AL DIA SIGUIENTE

3.    Ponemos la hoja de loto en agua hirviendo para ablandarla.

4.    Ponemos en un bol la cebolleta y el jengibre cortado en brunoise a sofreír en un poco de aceite de girasol.  Añadimos el pollo y cuando está ya de otro color retiramos y reservamos.

5.    Incorporamos el bacon, la salchicha dulce en trozos pequeños y las setas siitakes cortadas pequeñitas. Cuando estén hechos volvemos el pollo al wok, añadimos otra cucharada de las sojas y la salsa de ostras. Revolvemos y reservamos.

6.    Ponemos en el bambú la hoja de bambú abierta. Ahora podemos poner los ingredientes de dos formas diferentes. 1.es poner una capa de arroz blanca, otra de pollo y demás ingredientes y terminar con otra de pollo ó 2. Mezclar el pollo con todos los ingredientes y verter en la hoja. Yo hice ésta última opción.

7.    Envolvemos la hoja alrededor del relleno como si hiciéramos un paquete y le damos la vuelta. El centro de la flor de loto debe quedar arriba (ver arriba). Tapamos y ponemos sobre una olla con agua hirviendo unos 20’.

8.    Servimos dando la vuelta al paquete o dim y  poniendo encima la yema de 1 o varios huevos de pato. Si queréis podéis comer la clara pero es tremendamente salada y un poquito de cebolleta (la parte verde) por encima cortada en juliana. 

---

Actualización 2025

Hemos vuelto a usar el arroz #arodelta, cuya textura tipo basmati lo hace ideal para esta receta. Quedó estupendo y con ese punto especial suyo. Recordemos q esta variedad de arroz lo han "creado" las chicas arroceras del Delta, hijas, mujeres y trabajadoras del Delta q se han unido en la cooperativa "Essencia del Delta", para dar voz a esas mujeres y a su tierra un territorio en peligro de desaparecer y que quieren y deben salvar.


Versión más de fusión. En vez de usar las salchichas dulces que eran un poco extrañas y los huevos de pato (excesivamente salados para mi gusto) este año he usado salchichas de cerdo de las nuestras y he hecho yemas encurtidas que puedes hacerlas de pato (pero entiendo que cómo son mayores, el rato de reposo sería mayor). 


Preparas la misma cantidad de sal y azúcar, la pones de base en un tupper o bandeja y vas depositando sobre ella las yemas. Las cubres de más sal y azúcar y lo dejas 1h30’ aprox. después con mucho cuidado las pasas por debajo del grifo y las colocas sobre el arroz. Ah y como no tenía hojas de loto, usé una gasa para envolver el arroz. 

     

2025 es el año de la Serpiente de madera





Te puede interesar...

1 comentarios

  1. Cuánto me alegro de haberlo probado, y me has hecho por ti. Es una maravilla de receta.

    ResponderEliminar

Gracias por tu opinión, comentario, duda o aclaración. Agradezco enormemente que lo hagas y gracias por visitarme!

Si quieres hacer cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: abrilex@gmail.com

Por falta de tiempo este blog no participa en cadenas de premios, ni memes. De todas formas agradezco enormemente que hayas pensado en mi.

Archivo

Lo más reciente

Entradas Populares